
A partir del 15 de noviembre de 2001, podrán leer mensajes enviados por nuestros lectores y puestos al pie de la ceiba habanera virtual.

Jesús J. Barquet y su poesía te esperan en la azotea. Adelante.

Continuamos el homenaje a Severo Sarduy. Aquí presentamos, gracias a la generosidad de nuestro amigo Jean-Michel, un breve texto inédito suyo -- "Profanación" --, e incluimos también una entrevista al pintor Ramón Alejandro sobre su relación con Sarduy. Disfruta del enjundioso decir de Ramón, acerca el oído.

El murmurar de la ciudad, los chismes, la información cultural que estás buscando: los nuevos títulos, los concursos, los éxitos de la cultura cubana, todo esto lo ponemos a tu alcance.

La obra plástica del artista cubano Yonny Ibáñez. Recorre nuestra galería virtual, y mientras te servimos una refrescante champola de guanábana, admira el trabajo de uno de nuestros más sugerentes artistas.

"Borges y la araña infinita", de Germán Guerra, prestigia esta sección. Germán es quien teje los hilos que enredan a Borges, la internet, y la desbordante imaginación del escritor argentino. A continuación, una selección de artículos del escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo.

La presencia de Casal ha animado y seguirá animando no sólo el espíritu de esta página, sino también el de La Habana Elegante. Este número coincide con la celebración del 138 aniversario de su natalicio -- 7 de noviembre de 1863, -- y evoca la conmemoración del 108 aniversario de su muerte --21 de octubre de 1893. A su recuerdo dedicamos este esfuerzo. Ofrecemos los recuerdos de quien fuera su amigo más cercano, el más íntimo, el más amante: Enrique Hernández Miyares.

Por primera vez, en nuestras páginas, la literatura para niños y jóvenes. Víctor Fowler presenta la novela ¿Dónde está la princesa?, de Luis Cabrera Delgado. El mundo del sida, la cercanía de la muerte. Lee el primer capítulo de una conmovedora novela.

Un homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre

La Habana, su aire, a través de la prosa luminosa de Luis Cernuda

Las reflexiones de Desiderio Navarro sobre las venturas y desventuras de los intelectuales cubanos, y un excelente ensayo de Pedro Marqués de Armas sobre José Lezama Lima. ¿Qué más pedir?

Gracias a la colaboración de nuestro amigo Pedro Marqués de Armas, rescatamos el poema "Ante la tumba del esclavo", de Gregorio Sanz.
|